Centro de Documentación del Son Jarocho
http://centrosonjarocho.blogspot.com/


VIII Seminario

El Son Jarocho
y otras culturas

11 al 18 de abril 2009

Un campamento de aprendizaje y
Análisis de la cultura del sur de Veracruz
Historia y desarrollo regional,
conocimiento histórico
y práctico del son jarocho

Rancho Luna Negra, Isla de Tacamichapan, Jáltipan Ver.


Quienes participen conocerán al son jarocho en su historia, su estructura musical, aprender de sus ejecutantes, su espíritu comunitario así como otras manifestaciones de la cultura de los pueblos del sur de Veracruz. Vivirá unos días con músicos, bailadores, investigadores e historiadores, artesanos y conocedores de la cultura regional, disfrutará nuestra rica comida campesina. Estaremos conviviendo con los pobladores de uno de los centros más importantes de la cultura Olmeca: San Lorenzo Tenochtitlan, donde visitaremos el museo de sitio y fandanguearemos con los jaraneros del pueblo, quizá los más viejos soneros de la comunidad jaranera. Todo ello mientras usted acampa a las orillas del río Chiquito, en la isla de Tacamichapan.

Entorno

conferencias


Álvaro Alcántara
El Son Jarocho de estos días

Moisés Alor Guzmán
Presencia de la cultura istmeña en el sur de Veracruz

Alfredo Delgado Calderón
Últimos descubrimientos: reescribiendo la historia de los Olmecas

Donaciano Ramírez
Rituales y plantas curativas en el mundo indígena del sur de Veracruz

Florentino Cruz Martínez
Conformación de los pueblos indígenas del Sur de Veracruz

Talleres y Actividades del Son Jarocho

Avanzados, intermedios y principiantes

El verso en el son jarocho
Fernando Guadarrama Olivera

Taller de Zapateado
Nora Lara Gómez
Teresa Cornelio

Taller de requinto jarocho
Julio Mizzumi Kojima
Juan Manuel Pólito Lagunes

Taller de Jarana
Saél Bernal Zamudio
Benito Cortés Padua

Taller de Leona
Joel Cruz Castellanos

Taller de Marimbol
Octavio Rebolledo
Jacob Hernández

TALLERES

Día 17
Fandango en San Lorenzo
centro de la cultura olmeca


La isla de Tacamichapan se encuentra ubicada en la región Olmeca, colindando con San Lorenzo, uno de los lugares donde esta cultura alcanzó su gran esplendor en los primeros intentos del hombre americano de formar sus sociedades. En la isla podemos apreciar innumerables montículos que nos hablan de un pasado misterioso poco estudiado.
San Lorenzo actualmente es un pueblo que fue refundado por jaltipanecos y colinda con la isla, en las riberas del río Chiquito. En la comunidad viven viejos jaraneros que han conservado la fiesta del fandango. Visitaremos este pueblo, su museo y realizaremos un fandango como cada año desde hace seis en esta comunidad con la participación de los jaraneros de la comunidad y con la asistencia de todos los participantes del Seminario.

Este año también el evento que era un fandango que solo se realizaba con los músicos de San Lorenzo Tenochtitlan y los participantes del seminario, será un fandango más grande con grupos de la región, todo esto gracias al compromiso y la motivación del pueblo de San Lorenzo.

Programa

Mediodia
Visita a las comunidades de Azuzul y Ojo de agua
Convivencia con Los Camaroneros

5 de la tarde
Los Olmecas
Conferencia en el museo de sitio
Antrop. Esmeralda Robles

8 de la noche
Gran Fandango

JARANEROS DE SAN LORENZO TENOCHTITLAN
MAJAHUAL
LOS CENZONTLES
SON DEL RIO
LOS COJOLITES
LOS CHOGOMEH
BEMBERECUA
SON DEL MAR
SON POLILLA
JARANEROS DE PALO BLANCO

Músicos y bailadores participantes en el VIII Seminario

La Banda

Día 18
7 de la noche
Rancho luna negra
fiesta de clausura


GRUPO ALMA JAROCHA
JARANEROS DE PALO BLANCO
UNIDAD INDÍGENA
LOS COJOLITES
LOS PAJAROS DEL ALBA
YACATECUTLI
COMEJÉN

Participarán los alumnos del seminario, presentando su trabajo musical

El Vestido tradicional del sur de Veracruz



El vestido tradicional para el uso cotidiano consiste en un refajo tejido en telar de cintura con hilo de algodón de color azul oscuro o negro con rayas horizontales delgadas de color blanco. Se complementa con una faja ancha, tejida con la técnica de popotillo, de un solo color o con rayas horizontales delgadas de colores (azul cielo, amarillo, rojo, rosado, blanco). Anteriormente las mujeres llevaban el torso descubierto en sus actividades cotidianas, aunque en los últimos años solo algunas ancianas visten así, pero raramente se muestran en público. Algunas señoras combinan el refajo y la faja con una blusa de color blanco con hombros y cuello tejidos a gancho, en hilo de color blanco o de un color; el resto de la blusa puede ser liso o con decoración bordada en hilo de colores. En los años cincuenta ya se empezaba a sustituir el refajo de telar de cintura por tela industrial de diseños y colores parecidos.


Hace algunos años el algodón necesario para el hilado se cultivaba en los solares caseros en dos variedades, el de color blanco, que se teñía con tintes naturales, y el coyuyo o algodón de color café amarillento. Esta especie era nativa de la región, pero al introducirse las especies mejoradas de algodón en los años 30 y 40 cayó en desuso, y prácticamente está en peligro de extinción.


El traje de fiesta consiste en un refajo con franjas horizontales, sobre todo de color rojo y amarillo alternadas con franjas delgadas de color azul. Los mismos colores predominan en la faja. Algunas fajas se tejían con dibujos de hombres, animales o geométricos, en color rojo y blanco, que resaltaban por ambos lados. Este tipo de fajas casi ha desaparecido. Las ancianas refieren que antiguamente se sepultaban con estas fajas al morir. Estas prendas actualmente se tejen en telar de cintura con hilo industrial de algodón. La blusa generalmente es blanca, de tela industrial, con cuello y hombros tejidos a gancho y motivos fitomorfos y zoomorfos. Aunque era eminentemente de uso festivo, poco a poco se fue convirtiendo en el traje de uso diario, desplazando al refajo de color negro o azul oscuro con rayas blancas que era el traje cotidiano que tradicionalmente identificaba a la población indígena de la costa del golfo.


Este vestido corresponde a los pueblos nahuas y popolucas del sur de Veracruz, pues en el transcurso de los siglos ambas culturas lograron fusionar sus costumbres logrando diferenciarse sobre todo por el uso de idiomas distintos: el nahua y el popoluca,


El vestido casi se había perdido en la región, a partir del inicio del taller Nigan Tonogue de la Sra. Leocadia Cruz Gómez de Cosoleacaque y de su labor de enseñanza de la técnica del telar de cintura, de nueva cuenta en las ciudades del sur de Veracruz y en la sierra de Soteapan existen varios talleres y personas dedicadas a hacer telas en los telares de cintura. Tía Caya recibió el galardón más importante que puede recibir un mexicano, el Premio Nacional de Ciencias y Artes por su labor.


Ven con nosotros a aprender a fabricar esta indumentaria para conservarla para siempre

domingo, 15 de febrero de 2009

Informes

elsonjarocho@hotmail.com
teléfono: 01 922 26 4 40 56

Archivo del blog